mensajerodelapalabra.com :: Para uso personal solamente. Prohibida su reproducción total o parcial sin la autorización de autor.

mensajerodelapalabra.com

mensajerodelapalabra.com


¿Porque orar si Dios conoce nuestras necesidades?
(Lección 3 – Nivel 5)

¿Porque orar si Dios conoce nuestras necesidades? (Lección 3 – Nivel 5)
Si cierro los cielos para que no haya lluvia, o si mando la langosta a devorar la tierra, o si envío la pestilencia entre mi pueblo, y se humilla mi pueblo sobre el cual es invocado mi nombre, y oran, buscan mi rostro y se vuelven de sus malos caminos, entonces yo oiré desde los cielos, perdonaré su pecado y sanaré su tierra. Ahora mis ojos [...]

Sus pensamientos y acciones ¿alaban realmente a Dios?

Sus pensamientos y acciones ¿alaban realmente a Dios?
Sus pensamientos y acciones, ¿realmente alaban a Dios? Piénselo por un instante. No se apresure...Es importante que al hablar de adoración tengamos en cuenta qué es adoración y de qué manera adoramos al Dios de poder en el que hemos creído. ¿Por qué razón? Porque puede que la adoración que le rendimos no sea a Él propiamente. Es allí [...]

Elaboración del cuadro de interrogantes
(Conclusión)

Elaboración del cuadro de interrogantes (Conclusión)
Si hemos tomado como base el ejemplo de una película, la idea es que usted responda a esta pregunta relatando, de manera resumida, qué es lo que ocurre. La idea es que, con sus propias palabras, pueda describir cuál es el argumento central de la presentación. Esto nos ofrece una idea aterrizada sobre los elementos que está tocando el autor [...]

El Estudio Bíblico Detallado
(Lección 15)

El Estudio Bíblico Detallado (Lección 15)
A partir del libro de Josué, pasando por todo el Antiguo Testamento hasta llegar a las Páginas del Nuevo Testamento, toda la historia ha estado marcada por una amalgama de circunstancias políticas y religiosas. En un comienzo el gobierno era teocrático, es decir, regido por principios religiosos, pero con el tiempo, la parte político se vio [...]

La importancia del texto y el contexto
(Lección 14)

La importancia del texto y el contexto (Lección 14)
Con demasiada frecuencia encontramos personas que toman un solo versículo de la Biblia y a partir de allí generan toda una serie de principios doctrinales. Lo grave es que, sin tener suficiente basamento Escritural, comparten mensajes totalmente desfasados, fuera de su contexto. Yerran y conducen a otras personas al error.Igual ocurre cuando se [...]

¿Cómo elaborar estudios bíblicos?
(Lección 13)

¿Cómo elaborar estudios bíblicos? (Lección 13)
“¿Cuál es el método más sencillo, práctico y, sobretodo, eficaz para realizar un estudio bíblico?” Esta es una de las preguntas que recibo con mayor frecuencia en el volumen que recibo diariamente de correspondencia. Y es natural. Los nuevos creyentes, pero también aquellos que llevan un buen tiempo caminando de la mano del Señor [...]

Recomendaciones prácticas para los predicadores
(Lección 12)

Recomendaciones prácticas para los predicadores (Lección 12)
Una de las preguntas que formulan con mayor frecuencia quienes toman los cursos de homilética práctica es ¿Cómo se logra influir en el oyente y además, que el mensaje quede sembrado en sus corazones? Este interrogante es comprensible y nos proponemos despejarlo con una serie de principios que si bien, son elementales, arrojan excelentes [...]

La introducción, las ilustraciones y la conclusión
(Lección 11)

La introducción, las ilustraciones y la conclusión (Lección 11)
Durante toda la serie hemos aprendido sobre las estructuras de los sermones textual, expositivo, temático y biográfico. Paso a paso hemos visto cómo se concluye la armazón sobre la cual descansan los argumentos bíblicos de las enseñanzas que compartimos con la audiencia. Ahora es necesario complementar este cuadro con tres elementos [...]